martes, 25 de julio de 2017

HISTORIA

Yanahuaya es uno de los diez distritos que conforman la provincia de Sandía, está ubicado en el departamento de Puno perteneciente a la región Puno y está orientado al Nor-Oeste
Cuenta la historia que aproximadamente en el año 1550 del valle de Tambopata habría sido remitida una pepa de oro más grande de la época con un peso de 122 libras la que llego a las arcas del Rey Carlos V de España; posteriormente del caserío denominada Cabullini comprensión al distrito de Yanahuaya se envió una segunda pepa de oro de 70 libras de peso que tenía la forma de cabeza de caballo, esto no habría llegado a las manos del rey de España
Yanahuaya se eleva a la categoría de distrito integrante de la provincia de Sandia en merito a la ley N 14062 de fecha 23cde abril de 1962 emitido en el gobierno de Manuel Prado , que a la letra dice : ¨El distrito de Yanahuaya estará constituido por los anexos de Muyuhuasi, Sicuni, Yanachca, Alto y Bajo San Pucasucho, Limpucuni, Yahuarmita, Tocoroni, Huañaraya y Cabulluni y sus límites serán los siguientes: Por el norte una línea partiendo de la desembocadura del rio Yanacocha en el rio Inambari, sigue el curso de dicho rio Yanachocha hasta sus nacientes , por la cumbre de Marroncuna, hasta el curso de Llinquini y su desembocadura en el rio Tambopata; una línea recta desde este punto denominado Zapalloyc en el rio Heath, sobre la frontera internacional con Bolivia, por el sur los distritos de Sina y Quiaca, por el Este con la hermana república de Bolivia y por el oeste con el distrito de Sandia.¨
Que por acuerdo de las autoridades y población en general del distrito la conmemoración de la inauguración de la creación política del distrito de Yanahuaya se celebra el día 29 de junio de cada año

No hay comentarios.:

Publicar un comentario